Más noticias – Noticias de última hora
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, ha anunciado un plan urgente para reformar el Tribunal Supremo, que en la práctica está dominado por un conservatorio de alcalde. A medida que surgieron más y más controversias, esto comenzó a tener un significado significativo en nuestro último período de asignación.
Así las cosas, Biden ha expresado su intención de implementar varios cambios en el Tribunal, incluida la limitación de competencia, que de hecho están vigentes. Significa que un cargo puede seguir siendo permanente, permitiendo que el alcalde dure décadas (es de principio a fin). Con base en la Casa Blanca, se sostiene que es necesario fijar límites para evitar que la mercancía acabe en la carga por tiempo indefinido.
La posible reelección de Donald Trump en una nueva era en la que aumenta el riesgo de suicidio para todos sus jueces aumentará la influencia de la tutela en el tribunal. Trump peleó tres veces durante su primer mandato y su elección incluyó candidatos jóvenes que podrían ejercer una influencia considerable durante el tribunal. Biden, por su parte, ha seleccionado a Ketanji Brown Jackson, de 54 años, como su opción preferida.
Biden está revelando más detalles sobre su plan, que podría conducir a decisiones constitucionales y al restablecimiento del equilibrio en el tribunal, especialmente cuando se trata de decisiones recientes que afectan la inmunidad presidencial de Trump. Puede elegir entre un código «vinculante y expulsable» para los jueces.
Debido a que el embargo implementa estas reformas frente a un Congreso profundamente polarizado, es difícil promover la aprobación presidencial de los medios.
El debate se da en las controversias cuando se descompone. Creo que es importante confiar en el público en las decisiones de la Corte Suprema, especialmente cuando se trata de libertad personal. En el otoño de 1973, en ‘Roe versus Wade’, que legalizó el aborto, se desarrolló un intenso debate y muchos países anunciaban restricciones cada vez mayores en este ámbito. En realidad, el 40% de las ciudades en total están prohibidas en la práctica.
También te puede interesar – Colaboradores destacados