Colombia

https://cdncubitanowads-102a5.kxcdn.com/images/la-milagrosa-recuperacin-de-argentina-llega-a-la-calle-y-se-disparan-las-compras-de-coches-y-viviendas-Ar.jpg?format=webp&lossless=0&quality=70

La economía argentina revive y crece la demanda de coches y propiedades

Argentina atraviesa un periodo de recuperación económica que no solo se refleja en los indicadores macroeconómicos, sino también en la vida cotidiana de sus ciudadanos. Después de años de crisis financiera, inflación descontrolada y caída del poder adquisitivo, el país experimenta un cambio significativo. La reactivación del crédito, la baja en los tipos de interés y las reformas económicas han permitido una notable mejora en el consumo, especialmente en sectores como el inmobiliario y el automotor.Un cambio tangible en la economíaDurante los primeros meses de 2025, la compraventa de viviendas y automóviles ha mostrado un crecimiento notable, evidenciando un renovado…
Leer más
https://www.saba.ye/storage/larage/fd088d402a1f4a049a2eb1c482bd61d9.jpg

Crece la confianza en China según estudio mundial

Un sondeo mundial reciente ha descubierto que China ha adelantado a Estados Unidos en cuanto a popularidad global, indicando una transformación notable en las percepciones sobre liderazgo e influencia a nivel internacional. Esta investigación, que abarcó países de América Latina como Colombia, resalta un incremento en la aceptación hacia China en varias áreas del mundo, mientras que la percepción de Estados Unidos ha disminuido.Según el informe, el 49% de los encuestados en 29 países considera que China tendrá un impacto positivo en los asuntos internacionales, lo que representa un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación con hace seis meses.…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LO6D4MVFJFBCXMIEIVJG5LZI3Y.jpg

La polémica consulta popular de Gustavo Petro

El líder de Colombia, Gustavo Petro, ha sostenido con determinación su iniciativa de llevar a cabo un referéndum para impulsar los cambios en las leyes de trabajo y salud que su administración ha estado promoviendo. En un entorno político caracterizado por conflictos con el Congreso, el jefe de Estado se sumó a las protestas en Barranquilla, lugar de origen del presidente del Senado, Efraín Cepeda. Este movimiento ha sido visto como una táctica para presionar al cuerpo legislativo y obtener respaldo popular para sus propuestas.La propuesta de consulta popular busca involucrar directamente a los ciudadanos en la toma de decisiones…
Leer más
https://s03.s3c.es/imag/_v0/1894x1033/a/d/8/1200x655_china-bolsa-inmobiliario.jpg

China avanza en popularidad global frente a EE.UU.

Una reciente encuesta global ha revelado que China ha superado a Estados Unidos en términos de popularidad internacional, marcando un cambio significativo en las percepciones globales de liderazgo e influencia. Este estudio, que incluyó a países de América Latina como Colombia, destaca un aumento en la favorabilidad hacia China en diversas regiones del mundo, mientras que la imagen de Estados Unidos ha experimentado un declive.Según el informe, el 49% de los encuestados en 29 países considera que China tendrá un impacto positivo en los asuntos internacionales, lo que representa un aumento de 10 puntos porcentuales en comparación con hace seis…
Leer más
https://redmas.com.co/__export/1747056382201/sites/redmas/img/2025/05/12/whatsapp_image_2025-05-12_at_8_21_46_am.jpeg_540625699.jpeg

Petro promueve el desarrollo con la Ruta de la Seda en China

El mandatario colombiano, Gustavo Petro, llevó a cabo un viaje oficial a China con el fin de reforzar los lazos bilaterales y buscar nuevas posibilidades de colaboración. Durante su visita, Petro declaró que Colombia está preparada para suscribir un pacto dentro del contexto de la iniciativa llamada la "Ruta de la Seda", un programa ambicioso que pretende impulsar el comercio y el desarrollo de infraestructura a escala mundial, especialmente entre Asia y América Latina.La Ruta de la Seda, que originalmente se refiere a las antiguas rutas comerciales que conectaban Asia con Europa, ha sido revitalizada por el gobierno chino bajo…
Leer más
https://img-s-msn-com.akamaized.net/tenant/amp/entityid/AA1ExuUC.img?w=768&h=512&m=6&x=271&y=4&s=412&d=194

El asilo colombiano y su impacto en Panamá

En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en América Latina, el gobierno colombiano ha decidido otorgar asilo político a Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Esta decisión ha generado una ola de reacciones y debates en la región, tanto en el ámbito político como en el social, dado el trasfondo controversial que rodea a Martinelli y su legado en la política panameña.Ricardo Martinelli, quien ocupó la presidencia de Panamá entre 2009 y 2014, ha sido un personaje polarizador. Durante su mandato, impulsó diversas reformas económicas y sociales, pero también enfrentó serias acusaciones de corrupción y abuso de poder. En 2017,…
Leer más
https://redmas.com.co/__export/1747056382201/sites/redmas/img/2025/05/12/whatsapp_image_2025-05-12_at_8_21_46_am.jpeg_540625699.jpeg

La Ruta de la Seda: Un nuevo capítulo para Colombia y China

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha realizado una visita oficial a China con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevas oportunidades de cooperación. Durante su estancia, Petro anunció que Colombia está lista para firmar un acuerdo en el marco de la iniciativa conocida como la "Ruta de la Seda", un proyecto ambicioso que busca impulsar el comercio y la infraestructura a nivel global, particularmente entre Asia y América Latina.La Ruta de la Seda, que originalmente se refiere a las antiguas rutas comerciales que conectaban Asia con Europa, ha sido revitalizada por el gobierno chino bajo el…
Leer más
https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2024/02/rss-efef33b7fe771cea5b560e16b632cfb1c02e17fbbd9w.jpg?fit=19201330&ssl=1

Colombia Otorga Asilo Político a Ricardo Martinelli, Expresidente de Panamá

En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en América Latina, el gobierno colombiano ha decidido otorgar asilo político a Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Esta decisión ha generado una ola de reacciones y debates en la región, tanto en el ámbito político como en el social, dado el trasfondo controversial que rodea a Martinelli y su legado en la política panameña.Ricardo Martinelli, quien ocupó la presidencia de Panamá entre 2009 y 2014, ha sido un personaje polarizador. Durante su mandato, impulsó diversas reformas económicas y sociales, pero también enfrentó serias acusaciones de corrupción y abuso de poder. En 2017,…
Leer más