Cultura

Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el presupuesto de 2023 hasta 2025

Críticas a la decisión de Javier Milei de extender el presupuesto de 2023 hasta 2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha causado polémica al prorrogar nuevamente por decreto el presupuesto de 2023, implicando que el país seguirá sin una ley de presupuesto aprobada por el Congreso en 2025. La decisión fue fuertemente criticada por Germán Martínez, jefe del gobierno argentino. Bloque de Diputados Nacionales de Unión por la Patria, quienes acusaron al Presidente de realizar un manejo arbitrario de las finanzas públicas. En un mensaje que circuló en la red social X, Martínez dijo: «Milei nunca quiere tener una ley de presupuesto. Quiere una arbitrariedad total en la gestión de las finanzas públicas. Es…
Leer más
Progresos, pero aún quedan desafíos estructurales por delante

Progresos, pero aún quedan desafíos estructurales por delante

La Cámara de Industria de Costa Rica (CICR) recibió con optimismo el anuncio de que las tarifas eléctricas disminuirán a partir de 2025, gracias a las medidas tomadas por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP). Este ajuste, que incluye compensar costes anteriores y un enfoque más equilibrado de la generación eléctrica, beneficiará a todos los consumidores, aunque el sector industrial advierte que aún quedan importantes desafíos. Reducción de las tarifas eléctricas: un respiro para los consumidores Según el ICCR, las reducciones en las tarifas eléctricas para el próximo año serán posibles gracias a la compensación del Costo Variable…
Leer más
El FMI destaca la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda implementar reformas fiscales y financieras

El FMI destaca la estabilidad económica de Costa Rica y recomienda implementar reformas fiscales y financieras

El Director Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) completó la Evaluación Post-Financiamiento (AFP) de Costa Rica, confirmando los hallazgos previos de su equipo técnico y enfatizando la estabilidad de los fundamentos económicos y de las políticas públicas del país. Según el informe, Costa Rica mantiene un sólido crecimiento, con previsiones de que el próximo año se alcancen los niveles potenciales, aunque podría ubicarse en el rango inferior de este escenario. Asimismo, se espera que la inflación converja hacia la meta del Banco Central de Costa Rica (BCCR), lo que refleja un adecuado manejo de la política monetaria. El FMI también…
Leer más
El gobierno de Javier Milei amplía el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna y genera debate sobre la militarización

El gobierno de Javier Milei amplía el papel de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna y genera debate sobre la militarización

El gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Javier Milei, ha dado un giro importante en la política de seguridad nacional al ampliar las acciones de las fuerzas armadas para incluir tareas de seguridad interna. Este cambio, implementado a través de dos decretos presidenciales, redefine el alcance de la Ley de Defensa Nacional de 1988, originalmente destinada a limitar la intervención militar en los asuntos internos después de la dictadura militar (1976-1983). La Ley de Defensa Nacional, aprobada durante el gobierno de Raúl Alfonsín, estipulaba que las fuerzas armadas sólo podían intervenir en conflictos relacionados con agresiones externas para garantizar…
Leer más
Jenniffer González hace historia al ganar la gobernación de Puerto Rico en una elección marcada por resultados sin precedentes

Jenniffer González hace historia al ganar la gobernación de Puerto Rico en una elección marcada por resultados sin precedentes

En un día electoral histórico para Puerto Rico, Jennifer Gonzálezdel Partido Nuevo Progresista (PNP), se convirtió en el ganador de las elecciones para gobernador del martes, según los resultados preliminares de la Comisión Electoral del Estado de Puerto Rico (CEPPR). González, que actualmente se desempeña como comisionado residencial en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, obtuvo el 39,45% de los votos, derrotando al candidato independentista. Juan Dalmaudel Partido Independentista Puertorriqueño (PEPITA), que alcanzó el 32,7%. Este resultado marca un precedente para el Partido Independentista Puertorriqueño, que por primera vez en su historia logró posicionarse como la fuerza política número…
Leer más
Claudio Grossman renuncia como asesor de la Corte Penal Internacional por desacuerdos en la investigación de Venezuela

Claudio Grossman renuncia como asesor de la Corte Penal Internacional por desacuerdos en la investigación de Venezuela

Claudio Grossman, abogado chileno especializado en derechos humanos y asesor especial de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), presentó su renuncia porque no está de acuerdo con el lento ritmo de la investigación sobre denuncias de violaciones de derechos humanos en Venezuela durante el gobierno de Nicolás. Maduro. La noticia fue reportada el viernes por la agencia AP luego de obtener acceso a un correo electrónico que Grossman envió al fiscal de la CPI Karim Khan en noviembre. En su mensaje, Grossman expresó frustración por la falta de acciones concretas contra los responsables de las graves violaciones denunciadas…
Leer más
Un evento polémico que dividió la opinión en el mundo del boxeo.

Un evento polémico que dividió la opinión en el mundo del boxeo.

Jake Paul, el ex YouTuber convertido en boxeador, y Mike Tyson, el legendario ex campeón de peso pesado, protagonizaron una de las peleas más sonadas de los últimos años. con más de 70.000 personas Presente en el AT&T Stadium, casa de los Dallas Cowboys, y millones de espectadores sintonizando vía streaming, la pelea generó una mezcla de admiración y crítica, dejando una huella en el panorama boxístico actual. El evento, transmitido por Netflix, marcó un hito en la historia del streaming. La plataforma anunció esto. 60 millones de casas vio la pelea y alcanzó un máximo de 65 millones de…
Leer más
El Manchester City cae ante el United y la crisis se profundiza bajo el mando de Guardiola

El Manchester City cae ante el United y la crisis se profundiza bajo el mando de Guardiola

Pep Guardiola ya no puede ocultar sus preocupaciones. Lo que parecía una victoria segura para el Manchester City, gracias al gol de Josko Gvardiolse convirtió en una amarga derrota ante el Manchester United, con dos goles marcados en los últimos minutos. Este 2-1 no sólo supone un revés en el derbi, sino que agrava la mala situación del equipo, que sólo ha ganado uno de los últimos diez partidos. Lejos de ser un espectáculo digno de la Premier League, el partido resultó tenso y deslucido. Ambos equipos, influenciados por los resultados recientes, mostraron más nerviosismo que ambición, esperando los errores…
Leer más