Economía

https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GLWCJQJZHVBPPI6V4WHHPJUWY4.jpg?auth=5b51dc4510b402e1d2bc3ffbf3cc82ed4ce320e0715f4b470c21c571704faf67&smart=true&width=1100&height=666

Rebaja de aranceles a vehículos: el comunicado del gobierno mexicano.

El gobierno de México ha aumentado sus acciones para reducir el impacto de las tarifas establecidas por Estados Unidos, particularmente en el sector de automóviles, el cual constituye una gran parte de las exportaciones de México. En este sentido, se anticipa que el mandatario estadounidense, Donald Trump, comunique una disminución en las tarifas aplicadas a los automóviles producidos en México. Este comunicado, esperado en los próximos días, se ve como un avance favorable en las relaciones comerciales entre las dos naciones.El ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha indicado que la disminución de tarifas estará en función del contenido…
Leer más
https://www.elfinanciero.com.mx/resizer/v2/HOUYS5DMARGLHMTUVCUKBIVJQA.jpg?smart=true&auth=30f3f47899051a744e812a806a9ac5ba8d1f3eadbaf0188edc4277f92490d251&width=1440&height=810

Inflación ‘sale del redil’ en primera quincena de abril: Se ubica en 3.96%, por encima de lo esperado

Durante la primera quincena de abril de 2025, México vio un incremento inesperado en la inflación anual, alcanzando un 3.96%. Este aumento superó las previsiones del mercado, que esperaban un crecimiento de aproximadamente el 3.85%. A pesar de dicha aceleración, el índice se mantuvo dentro del margen fijado por el Banco de México (Banxico), cuya meta es una inflación del 3%, con una tolerancia de un punto porcentual hacia arriba o abajo.La inflación subyacente, la cual no considera los precios de los productos más inestables como los alimentos y los combustibles, experimentó un pequeño incremento al aumentar de un 3.72%…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2013/07/01/66e965ad2e056.jpeg

Volatilidad en el mercado petrolero

Los precios del petróleo experimentaron un cierre a la baja esta semana, marcados por la incertidumbre en torno a las negociaciones arancelarias entre Estados Unidos y China. Aunque el viernes se registró un leve aumento en los precios, el balance semanal fue negativo, reflejando la preocupación del mercado sobre un posible exceso de oferta.Los futuros del petróleo Brent finalizaron la semana con un alza de 32 centavos, llegando a un valor de 66.87 dólares por barril, lo que refleja una reducción total del 1.6% durante la semana. Mientras tanto, el West Texas Intermediate (WTI) tuvo un incremento de 23 centavos,…
Leer más
https://eldinero.com.do/wp-content/uploads/estados-que-mas-exportan-en-mexico.jpg

Impacto de las inversiones en México

El Gobierno de México ha anunciado recientemente que la cartera de inversiones en el país ha alcanzado un total de 298,000 millones de dólares, lo que representa una cifra significativa para el desarrollo económico nacional. Esta cartera se compone de 1,937 proyectos privados registrados en las 32 entidades del país, lo que evidencia un esfuerzo por generar empleo, impulsar el crecimiento económico y fomentar la instalación de nuevas industrias.Durante una conferencia de prensa, el secretario de Economía detalló que esta iniciativa fue solicitada por la presidenta desde hace varios meses. La estrategia tiene tres objetivos clave: identificar proyectos de inversión…
Leer más
https://sumarium.info/wp-content/uploads/2025/04/d9100970-1153-11f0-ac9f-c37d6fd89579.jpg-800x500.webp

Crecimiento del Puerto de Manzanillo en medio de tensiones comerciales

La expansión del Puerto de Manzanillo, el más grande de México y el tercero más importante de América Latina, se encuentra en marcha con el objetivo de fortalecer la economía del país en un entorno global desafiante. Este puerto desempeña un papel crucial en la movilización de carga, representando alrededor del 42% de la carga contenerizada de México y manejando casi 4 millones de TEUs (Unidades Equivalentes a Veinte Pies) en 2024.La modernización del puerto es parte de una estrategia más amplia del gobierno mexicano, que busca transformar Manzanillo en la terminal marítima más activa de América Latina, capaz de…
Leer más
https://www.infobae.com/new-resizer/akzLXN_BpMZ1W2KZmBMtb5ecMwc=/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae/public/O26Q63RXNBALNEYTVDME2O7TNE.jpg

La revolución de la IA en la economía mundial

​La inteligencia artificial (IA) se perfila como un motor clave para el crecimiento económico global en los próximos años. Según proyecciones recientes, se espera que la adopción de esta tecnología impulse la producción mundial en aproximadamente un 0.5% anual entre 2025 y 2030. Este incremento se atribuye a la eficiencia y productividad que la IA puede aportar a diversos sectores económicos.​Sin embargo, este avance no está exento de desafíos, especialmente en el ámbito ambiental. El funcionamiento de modelos de IA requiere una infraestructura tecnológica considerable, incluyendo centros de datos que consumen grandes cantidades de energía. Se estima que la demanda…
Leer más
https://topfinanzas.com/mx/wp-content/uploads/2024/02/Hey-Banco-1.jpg

Hey Banco separa sus operaciones

Hey Banco, la plataforma digital financiera que ha operado como una marca de Banregio desde su lanzamiento en 2017, se encuentra en la fase final de su proceso para convertirse en una entidad bancaria independiente. Se espera que esta transición se complete entre junio y julio de 2025, momento en el cual Hey Banco comenzará a operar con su propia licencia otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Proceso de escisión y autonomía operativaAunque Hey Banco recibió su licencia bancaria en julio de 2023, la independencia de Banregio ha implicado cumplir con varios requerimientos regulatorios y operativos.…
Leer más
https://topfinanzas.com/mx/wp-content/uploads/2024/02/Hey-Banco-1.jpg

Hey Banco listo para ser autónomo

Hey Banco, la plataforma digital financiera que ha operado como una marca de Banregio desde su lanzamiento en 2017, se encuentra en la fase final de su proceso para convertirse en una entidad bancaria independiente. Se espera que esta transición se complete entre junio y julio de 2025, momento en el cual Hey Banco comenzará a operar con su propia licencia otorgada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Método de separación y operatividad independienteAunque Hey Banco recibió su licencia bancaria en julio de 2023, la independencia de Banregio ha implicado cumplir con varios requerimientos regulatorios y operativos.…
Leer más