Internacional

https://imagenes.heraldo.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2025/05/30/trump.jpeg

Musk eleva el tono contra Trump y califica de «abominación repugnante» su proyecto de reforma fiscal

Elon Musk ha intensificado sus críticas hacia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificando su propuesta de reforma fiscal como una "abominación repugnante". Esta declaración marca un punto de inflexión en la relación entre ambos, que anteriormente había sido de colaboración, especialmente durante la gestión de Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).La propuesta de reforma fiscal, conocida como el "Big Beautiful Bill", busca extender los recortes impositivos implementados en 2017, además de introducir nuevas reducciones fiscales para sectores como la industria automotriz y los trabajadores que reciben propinas. Sin embargo, para financiar estas medidas, se contemplan…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/trump-20250514071213711.jpeg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Mercados financieros caen ante el resurgimiento de la guerra comercial

El 23 de mayo de 2025, las principales plazas financieras del mundo experimentaron una disminución significativa, resaltando fuertes pérdidas en los mercados más destacados y una devaluación del dólar norteamericano. Esta incertidumbre fue causada por el agravamiento de un conflicto comercial entre Estados Unidos y China, generando preocupación y ansiedad entre los inversores.Desplome de las bolsas de valoresLos índices de acciones en Estados Unidos, tales como el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, sufrieron caídas que superaron el 3% en un solo día. Las compañías tecnológicas y del sector industrial experimentaron los mayores impactos, a causa de su…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/bolsa-eeuu.jpg?c=original

Las bolsas caen por la reactivación de la guerra comercial

El 23 de mayo de 2025, los mercados financieros globales experimentaron una fuerte caída, con desplomes significativos en las principales bolsas y una depreciación del dólar estadounidense. Esta turbulencia fue provocada por la intensificación de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, que generó incertidumbre y temor entre los inversionistas.Caída de los mercados bursátilesLos principales índices bursátiles de Estados Unidos, como el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq, registraron pérdidas superiores al 3% en una sola jornada. Empresas tecnológicas y del sector manufacturero fueron las más afectadas, debido a su exposición a los mercados internacionales y a…
Leer más
https://d6isf1yxni2j5.cloudfront.net/large_EH_UNA_FOTO_2025_05_18_T093321_760_770a4dab8b.webp

China protege su industria de plásticos con aranceles

El 19 de mayo de 2025, se anunció la implementación de aranceles antidumping de hasta el 74,9 % sobre las importaciones de copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería, provenientes de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Taiwán. Esta medida es el resultado de una investigación iniciada en mayo de 2024, tras el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos a productos como vehículos eléctricos, chips de computadora y otras importaciones provenientes de China.Los POM copolímeros son materiales adaptables que pueden reemplazar en parte metales como el cobre y el zinc. Debido a sus características, se…
Leer más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2215331892-20250519191734245.jpg?c=16x9&q=h_833,w_1480,c_fill

Alianza renovada en Europa

El Reino Unido y la Unión Europea han alcanzado un acuerdo histórico que marca un nuevo capítulo en sus relaciones, casi una década después del Brexit. Este pacto, anunciado tras una cumbre en Londres, busca flexibilizar restricciones en áreas clave como viajes, trabajo, comercio y defensa, con el objetivo de superar las tensiones derivadas de la separación.El acuerdo es el resultado de meses de intensas negociaciones entre ambas partes. Incluye medidas para reducir la burocracia en el comercio, facilitar el movimiento de personas y fomentar la cooperación en materia de defensa. Los líderes de ambos lados esperan que este nuevo…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M4ENOURALZDSLKOWPV7TEJZCHE.jpg

Intriga y seguridad en el corazón del Vaticano

En 2025, el panorama internacional se caracteriza por un aumento de las tensiones geopolíticas, conflictos armados prolongados y desafíos económicos que afectan a diversas regiones del mundo.Guerras armadas y emergencia humanitariaUno de los enfrentamientos más importantes es el conflicto en Ucrania, que se ha prolongado desde 2022. A pesar de los intentos diplomáticos, la situación sigue siendo grave, con miles de personas desplazadas y una economía muy afectada. Recientemente, se llevó a cabo una cumbre en Londres en la que se reafirmó el compromiso global de continuar con el respaldo militar a Ucrania y se debatieron estrategias para aumentar la…
Leer más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2024/06/12/russian-president-vladimir-putin-2536.jpeg

Putin aboga por un alto el fuego en Ucrania del 8 al 10 de mayo

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado un alto el fuego unilateral en Ucrania que se llevará a cabo del 8 al 10 de mayo de 2025, coincidiendo con el 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi. El Kremlin ha calificado esta medida como un gesto humanitario y ha instado a Ucrania a reciprocidad, advirtiendo que responderá militarmente si se violan las condiciones del alto el fuego.​Respuestas globales y objeciones de UcraniaLa comunidad internacional ha reaccionado con cautela ante este anuncio. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó que un acuerdo…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/04/26/680ce5c9923f3.jpeg

El féretro del Papa Francisco en su viaje final

La jornada de despedida del Papa Francisco comenzó con un emotivo funeral en la Plaza de San Pedro, donde se congregaron aproximadamente 250,000 personas, incluyendo dignatarios de todo el mundo. Este evento marcó un momento significativo en la historia de la Iglesia Católica, ya que el pontífice argentino será inhumado en la basílica de Santa María la Mayor, un lugar que simboliza su conexión con Roma y su legado.El ataúd del Sumo Pontífice fue llevado en un papamóvil blanco, un vehículo icónico que ha sido parte de su imagen a lo largo de su liderazgo. La procesión fúnebre atravesó las…
Leer más