Ciencia y tecnología

glowing milky way on dark sky

Introducción a la teoría de cuerdas

¿En qué consiste la teoría de cuerdas?La teoría de cuerdas es uno de los conceptos más intrigantes y complejos en el campo de la física teórica y ha capturado la imaginación tanto de científicos como de la audiencia general. Surgió como un intento de unificar todas las fuerzas fundamentales de la naturaleza y resolver los problemas que existen en las teorías actuales de la física.Fundamentos de la teoría de cuerdasEn resumen, la teoría de cuerdas sugiere que los componentes básicos del universo no son partículas diminutas, sino hilos energéticos diminutos y vibrantes conocidos como cuerdas. Estos hilos pueden vibrar de…
Leer más
https://www.newtral.es/wp-content/uploads/2025/01/55015714232-FF-ALVARO-GARCIA-ORTIZ-DANIEL-GONZALEZ-EFE-20250115-1-1024x683.jpg

Comprendiendo el alcance de los datos de WhatsApp en juicios

La privacidad y la seguridad de las comunicaciones digitales son temas de creciente relevancia en la era actual. WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, ha sido objeto de interés en diversos casos legales, especialmente en situaciones donde se requiere información por parte de las autoridades judiciales. En este contexto, es importante entender qué datos puede proporcionar WhatsApp y cuáles son las limitaciones impuestas por su sistema de cifrado.WhatsApp emplea un sistema de cifrado de extremo a extremo, lo cual asegura que las interacciones entre usuarios se mantengan privadas y solo disponibles para el remitente…
Leer más
Paradigmas de medición en astronomía

Paradigmas de medición en astronomía

¿Cómo se mide la distancia en el espacio?Calcular las distancias en el cosmos representa uno de los retos más cautivadores de la astronomía. A diferencia de las distancias terrestres, que pueden determinarse con reglas o herramientas láser, las distancias en el espacio demandan enfoques más avanzados y abstractos. En este artículo, vamos a examinar algunas de las principales técnicas empleadas para calcular distancias en el extenso universo.Paralaje EstelarEl método de paralaje estelar es una de las técnicas más antiguas utilizadas. Este método se basa en la observación del movimiento aparente de una estrella frente a un fondo de estrellas más…
Leer más
Este exoplaneta potencialmente habitable podría ampliar la ...

Buscando un segundo hogar en el universo

¿Qué planeta se asemeja más a la Tierra?En la exploración sobre el cosmos y la probabilidad de hallar vida extraterrestre, una de las cuestiones que más intriga a los investigadores es: ¿qué planeta se asemeja más a la Tierra? Esta pregunta ha motivado a los astrónomos a investigar el universo en busca de planetas con características parecidas a nuestro mundo, considerando su tamaño, composición y entorno.Kepler-452b: Un exoplaneta con potencialUn hallazgo notable de los años recientes es el planeta Kepler-452b. Este exoplaneta fue detectado en 2015 por el telescopio espacial Kepler, el cual fue puesto en órbita por la NASA…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/04/20/6804eba7393e7.png

Pantallas volumétricas: la revolución del holograma

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado una innovadora tecnología que permite interactuar con hologramas tridimensionales utilizando solo las manos, sin necesidad de dispositivos adicionales como gafas o guantes. Este avance, que recuerda a las interfaces futuristas de la ciencia ficción, se basa en pantallas volumétricas que proyectan imágenes flotantes en el aire, las cuales pueden ser manipuladas directamente por los usuariosCiencia tras los hologramas interactivosEl sistema emplea un difusor elástico compuesto por múltiples tiras alineadas que vibran rápidamente. Al proyectar hasta 2,880 imágenes por segundo a diferentes alturas sobre estas tiras, se crea la ilusión de una…
Leer más
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/GIDD2PLUCBHYRBAEOJNWQDMQSY.jpeg?auth=3a9eadaf40c038be86def518905f2b74a1b4ff98604477f5699e2ab367aa7d07&width=1200&height=675&quality=80&smart=true

Trump busca recuperar terreno en la tecnología asiática

​El país americano se enfrenta a retos importantes al intentar recuperar su posición de liderazgo en la producción de semiconductores, un campo que Asia lidera en la actualidad. A pesar de que el gobierno de Donald Trump ha establecido políticas para impulsar la manufactura local, la complejidad del sector y la competencia internacional presentan serios desafíos.Los semiconductores son esenciales para una amplia gama de tecnologías, desde electrodomésticos hasta sistemas militares avanzados. Aunque fueron inventados en Estados Unidos, la producción de los chips más avanzados se ha trasladado mayoritariamente a Asia, con Taiwán, Japón y Corea del Sur liderando el sector.​Con…
Leer más
https://img.itmastersmag.com/wp-content/uploads/2023/11/03172015/Elon-Musk.jpg

La advertencia de Elon Musk sobre la crisis energética global

​El empresario tecnológico Elon Musk ha emitido una advertencia sobre una inminente crisis energética global, impulsada por el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial (IA). Según Musk, la demanda de electricidad para alimentar sistemas de IA está aumentando a un ritmo que las infraestructuras energéticas actuales no pueden sostener, lo que podría llevar a una "sequía eléctrica" que frene el progreso tecnológico y económico.​En una conferencia reciente del ámbito tecnológico, Musk indicó que la demanda de energía de la inteligencia artificial se incrementa diez veces cada seis meses. Este aumento imparable podría sobrepasar la habilidad mundial para producir y distribuir…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/59/Soyuz_TMA-20M_spacecraft_approaches_the_ISS_1.jpg/960px-Soyuz_TMA-20M_spacecraft_approaches_the_ISS_1.jpg

Aterrizaje exitoso de la Soyuz MS-27 en la Estación Espacial

El 8 de abril de 2025, el espacio retomó su papel central con el exitoso despegue de la nave Soyuz MS-27 desde el cosmódromo de Baikonur, situado en Kazajistán. Esta misión constituye un avance en el esfuerzo conjunto global para la investigación espacial. Su meta central es aumentar el equipo de la Estación Espacial Internacional (ISS) con expertos y científicos que llevarán a cabo importantes tareas en los siguientes meses.A bordo de la cápsula viajaban tres astronautas: los cosmonautas rusos Sergey Ryzhikov y Alexey Zubritsky, junto al astronauta estadounidense Jonny Kim. Para Ryzhikov, esta es su tercera misión espacial, mientras…
Leer más