El escritor y el filósofo. Fernando Savater fue despedido de El Paísde España, periódico que contribuyó a la financiación y que desempeñaba como columnista durante 47 añospor sus críticas a su línea editorial formuladas en un inminente libro de historia.
Su despido es consecuencia directa de las duras críticas contra el diario y su postura ante la dirección de Pedro Sánchez, a quien verá en su próximo trabajo llamado «Carne gobernada».
Durante una entrevista reciente, Savater informó al medio que se convertiría en “Portavoz del peor Gobierno que ha mantenido la democracia española desde la muerte del dictador Francisco Franco” y reconocer una “invasión femenina desesperada”.
El autor de “Ética para Amador” llegó a escribir en el primer número de El País, y llevaba casi medio siglo vinculado al medio. En los últimos años hemos publicado una columna todos los sábados.
«(El País) tiene una línea de gobierno exagerada. Es un artefacto que le sirve al gobierno a los separatistas y a los izquierdistas. Escribió en contra de esto y, en muchas ocasiones, estuvo ahí mi columna que desmentía el resto del periódico. C’ Es esto quizás asustaba», confirmó en diálogo con la radio española Cope.
Pero, según pudo comunicarse con ella la actual directora del periódico, María José «Pepa» Bueno, tras una entrevista en El Mundo, cuestionó la dirección del medio desde donde se trasladaba en ese momento: allí.

«Ha cambiado mucho: tener un periódico crítico, plural… se ha convertido en un medio abiertamente gubernamental», subraya en esta entrevista al periódico Maite Rico.
Las vertiginosas críticas de la entrevista no son más que una versión condensada de las preguntas incluidas en su libro «Carne gobernada», que precisamente el vendedor de Ariel hace público en territorio español.
«De ser un periódico progresista, céntrico, con las virtudes y defectos propios del caso, pasó a convertirse en un portvoz gubernamental y del pobre Gobierno que ha mantenido la democracia española desde la muerte del dictador (Francisco Franco). Naturalmente, es socavó. «El prestigio del periódico, que es el diario de referencia, no se ha convertido en un ejemplo irrisorio de presencia al servicio de la política», afirma Savater en su obra.
Durante el año 2023, Savater fue interrogado, junto con otros grupos de intelectuales, por el gobierno español contra la amnistía de Pedro Sánchez sobre la independencia catalana.
Savater y el director de cine Iñaki Arteta, entre otros, anunciaron un manifiesto sobre quiénes se oponían a la amnistía y pidieron una repetición electoral.
“La amnistía anunciada sobre la legitimidad democrática que se requiere para una decisión de esta trascendencia, será también aprobada por una exigua mayoría absoluta del Congreso de los Diputados -señala el manifiesto-. El PSOE no está incluido en su programa electoral, es decir que ahora, unos meses después, quiere presentarse públicamente como imprescindible para mejorar la convivencia en Cataluña”, sostiene el texto.
Los miembros de la plataforma de consenso y regeneración cívica, sus integradores -escritores, periódicos, juristas, empresarios y exdirigentes del PSOE y Ciudadanos, entre otros miembros- exigen, por otra parte, «un ensayo electoral para que los partidos expresarse con claridad”. y muestra su posición sobre la amnistía para que los ciudadanos puedan votar bien informados”.