La isla de Taiwán, destruida por la moto más potente en 25 años | Internacional

La isla de Taiwán, destruida por la moto más potente en 25 años |  Internacional

Una parcela de terreno con una superficie de 7,2 ha cecina a las 7,58 de estas temperaturas (hora local, 1,58 en la península española) en la isla de Taiwán. El terremoto en la costa oriental ha causado hasta ahora más muertes: según el gobierno taiwanés, más de 800 hombres y 77 personas fueron capturadas en un túnel y en edificios destruidos. Este es el terremoto más grande registrado en la isla desde 1999; Así, el desastre natural provocó 2.400 víctimas y alrededor de 10.000 hombres. El Centro de Administración Meteorológica de Taiwán dijo que podría experimentar réplicas con una magnitud de entre 6,5 y 7,0 en los próximos tres o cuatro días. En el transcurso de cuatro horas después del primer disparo, se registraron más de 58 réplicas, dos de ellas en incrementos de 6.

El epicentro, con una profundidad de 15,5 kilómetros, se sitúa a 25 kilómetros al sureste del centro gubernamental del condado de Hualien, una zona montañosa escasamente poblada en la costa este del país. La vibración se puede sentir en toda la isla, según la agencia de noticias taiwanesa CNA. El terreno ya tiene imágenes de corredores terrestres, vías cerradas, autos aplanados para sus ocupantes, edificios parcialmente destruidos, casas y viviendas inclinadas y un equilibrio precario en el casco urbano de Hualien.

Canceló los servicios de transporte público en varias ciudades y abolió colegios y oficinas. También hubo una alerta de tsunami, que posteriormente fue levantada. Además, las islas japonesas de Okinawa emitieron esta alerta, pero también se retiraron en el poco. Su poder también está presente en Hangzhou, en la costa de China continental, a más de 700 kilómetros de distancia, reconoce la CNA. El país ha activado un mecanismo para tratar a un gran número de pacientes, aunque los hospitales designados no necesitan signos de saturación, afirmó en comparación con Wang Bisheng, viceministro de Sanidad.

Entre las personas que cayeron, varios eran remitentes que fueron asesinados por la caída de rocas cuando practicaban esta deportación. También hubo una víctima aplastada por una roca en una zona minera, además de un muerto que había sido aplastado en un coche en un apartamento y que había caído como camionero durante la huida de las víctimas en un túnel, reconoció el La CNA de la ciudad, que asegura que policías y bombarderos están haciendo todo lo posible en tareas de búsqueda y rescate.

Conéctate a EL PAÍS para seguir todas las novedades y leer sin límites.

Inscribirse

“Tengan cuidado con las replies y presten ción atención a la seguridad”, exigió Tsai Ing-wen, la presidenta de Taiwán, durante un mensaje publicado en las redes sociales a medio plazo, acompañado de una imagen solicitada al Centro de Operaciones de Emergencia. . En ese momento, el Centro de Respuesta Previo al Desastre había registrado 933 sucesores en la isla; 491 de ellos en la ciudad de Nuevo Taipéi, la mayor población, según la agencia local de la ciudad.

“Nunca había experimentado un terreno para motocicletas muy duro”, informa un mensaje de Yu-Ting Liu, periodista y traductor taiwanés de 24 años. El temblor se produjo en su casa de Taiyuan, en el norte de la isla, a 115 kilómetros en línea recta de Hualien. «En principio, no tengo nervios, porque en Taiwán las motocicletas terrestres se producen a pequeña escala». Pero no esperemos que cada vez a más, y que sacuda toda la pared “hacia arriba, hacia abajo, a la izquierda ya la derecha”. El muro parecía “un punto de derrumbarse”; “el suelo temblaba tan fuerte que casi no podía mantenerme en pie”. Ha acabado llorando asustada y abrazada a su padre; El terremoto, relativo, duró un minuto.

«Hay una tierra grande», dijo Kai Chang, un consultor financiero de 29 años, que recientemente regresó a su apartamento en un cuadrado de piedra en Taipei «bastante lejos del epicentro del terresmoto». También aparece el mensaje «un gran tirón, tanto vertical como horizontal», que aparece en el mensaje. “Es sin duda el peor que il experiencia”.

Jorge González, un español de 42 años que vive en Taiwán desde los 12, fue sorprendido por la sala de profesores de la Universidad Nacional de Taipei, donde imparte clases de español. Espero poder tomar la lectura a las 8:10, cuando noté el temblor. Permaneció en silencio, paralizado, esperando que antes no fuera así. “Soy muy miedoso y es una de las cosas a las que no voy me a costumbrar de aquí. Es uno de los más fuertes que ha sentido en 12 años”. Iba a clase con más o menos normalidad. A un exalumno se le recomendó que se entregara a cambio.

González también se desempeña como gerente de exportaciones en Well-Link, fabricante líder de dispositivos sismorresistentes, soportes estructurales y equipos de protección para edificios, infraestructura e industrias de alta tecnología en la isla. Taiwán produce, entre otras cosas, alrededor del 60% de los semiconductores del planeta y la friolera del 90% de los más avanzados, la mayoría de ellos trabajando para una única empresa, TSMC, que pretende establecer y evacuar determinadas fábricas para garantizar la seguridad de los empleados. Otros productores de patatas fritas también han sido informados de medidas de precaución y de inspección para evaluar posibles daños.

González, que tiene como cliente una de las empresas con más clientes, sabe que, hasta el momento, no ha comunicado ninguna incidencia en su sector de actividad. Edificios colapsados, hay que escriturarlos, siete como viejas estructuras bastantes. Mientras que el nivel de ingeniería científica y capacidad de investigación de Taiwán se encuentran entre los mejores del mundo, junto con Japón y Estados Unidos. Y explica que las empresas tecnológicas protegen sus fábricas y máquinas con sistemas avanzados. También es un ejemplo del comportamiento taiwanés con un vídeo para compartir: así como el interior de un vagón de metro subiendo alto y lleno de viajeros; Se bambolea d’un lado a otro, se ven los árboles ahí fuera meneándose. Pero los pasajeros son permanentes y en silencio.

Muchos países mostraron solidaridad y ofrecieron su compromiso con Taiwán. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, explicó que su país recibió parte de Taipei tras el terreno y el tsunami de Tohoku en 2011 y el terremoto que devastó la península de Noto en principio este año. «Ahora es nuestra propia isla la que se enfrenta a circunstancias difíciles, y Japón está en conflicto con Taiwán por toda la ayuda necesaria», dijo en un comunicado en la red social Rouge.

La Oficina de Asuntos de Taiwán de la República Popular China, país que reivindica la isla autogobernada como parte inalienable de su territorio, expresó su “sentimiento de desgracia para los afectados” y se ofreció a asumir su papel en las obras sociales. «Apreciamos mucho nuestra preocupación, pero no hay necesidad de que el continente nos ayude a superar el desastre», afirmó en otro comunicado del Consejo de Asuntos Continentales de Taiwán, según el periódico de Hong Kong. Poste matutino del sur de China.

Sigue todas las noticias internacionales en FacebookXfrecuentemente Nuestro boletín semanal.

By Peverell Jobin