oportunidad de encontrar trabajo antes de fin de año

oportunidad de encontrar trabajo antes de fin de año

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) lanzó una serie de iniciativas para apoyar a las personas que buscan trabajo antes de fin de año. Con más de 50.000 puestos disponibles, las ferias de empleo que se celebran tanto de forma presencial como virtual tienen como objetivo conectar a las personas con empresas que necesitan nuevo talento. Además, se ofrecen herramientas y formación para mejorar las habilidades de búsqueda de empleo, como la elaboración de un CV y ​​la preparación para entrevistas de trabajo.

Según Romina Morales, directora del SENCE, el organismo trabaja estrechamente con las empresas para identificar vacantes disponibles y conectarlas con los candidatos más adecuados a través de la Bolsa Nacional del Trabajo (BNE). Esta estrategia está destinada no sólo a quienes ya están buscando trabajo activamente, sino también a quienes desean explorar nuevas oportunidades laborales y así ampliar sus opciones en el mercado.

Uno de los principales objetivos de estas ferias es brindar un espacio para la orientación profesional y el desarrollo de habilidades que faciliten el acceso al mercado laboral. En las ferias, los participantes también obtienen acceso a una amplia red de contactos comerciales que pueden ser cruciales para su futuro profesional.

Ferias de empleo en diferentes regiones de Chile

Las ferias de empleo organizadas por el SENCE se realizan en diferentes regiones de Chile, tanto de manera presencial como virtual, para asegurar que todos los interesados ​​tengan acceso a oportunidades sin importar su ubicación. Por ejemplo, en la región de Tarapacá se realizará una feria presencial en Pozo Almonte el 4 de diciembre, mientras que la versión virtual estará disponible entre el 4 y 6 de diciembre.

Por otro lado, en Valparaíso la feria presencial se llevará a cabo el 10 de diciembre en la Plaza Cívica, quedando habilitada la opción virtual entre el 10 y 12 de diciembre. En la Región Metropolitana los interesados ​​podrán participar de una feria virtual que estará disponible hasta el 29 de noviembre. Además, el SENCE organizará una feria nacional presencial en el Centro Cultural Estación Mapocho los días 18 y 19 de diciembre, seguida de una versión virtual que se llevará a cabo del 18 al 20 de diciembre.

Estas becas están diseñadas para brindar a los solicitantes una variedad de opciones y facilidades para que puedan acceder a oportunidades laborales en cualquier lugar y en el momento que más les convenga. Además, durante los eventos presenciales, los participantes tendrán la oportunidad de recibir orientación personalizada para mejorar su proceso de postulación, además de la oportunidad de resolver dudas y preguntas directamente con los funcionarios de las empresas.

¿Cómo participar en ferias de empleo?

Acceder a las ferias virtuales de empleo del SENCE es bastante sencillo. Los postulantes solo deben registrarse en el portal oficial del SENCE, donde podrán encontrar información detallada sobre los puestos disponibles y recibir orientación sobre cómo postularse. En cuanto a las ferias físicas, los interesados ​​sólo podrán acudir a los lugares y fechas especificadas para participar. Además, cada uno de estos eventos contará con personal capacitado para brindar asistencia con el proceso de solicitud y recomendaciones personalizadas para mejorar las perspectivas laborales de los participantes.

Uno de los aspectos más importantes de estas ferias de empleo es la formación en habilidades para la búsqueda de empleo. Además de las vacantes, los solicitantes tienen acceso a diversas actividades formativas destinadas a aumentar sus posibilidades de éxito. Estas actividades incluyen talleres de optimización del CV, simulacros de entrevistas y consejos prácticos para afrontar el proceso de selección en las empresas. Estas actividades están diseñadas para ayudar a los participantes a desarrollar habilidades que los ayudarán a destacarse entre los candidatos y aumentar sus posibilidades de ser seleccionados.

La optimización de CV es una de las tareas más importantes en la búsqueda de empleo y el SENCE ha incluido esta actividad en su programa para que los solicitantes puedan mejorar sus CV y ​​hacerlos más atractivos para los empleadores. Asimismo, las entrevistas simuladas brindan una valiosa oportunidad para que los participantes aborden situaciones similares a las que encontrarán en entrevistas reales, permitiéndoles prepararse mejor y entrar en los procesos de selección con más confianza.

Una estrategia para aumentar la empleabilidad en Chile

La iniciativa del SENCE se presenta como una respuesta estratégica para promover la empleabilidad en el país, especialmente en un contexto donde muchos trabajadores buscan nuevos empleos hacia fin de año. Organizar ferias de empleo en diferentes modalidades, tanto físicas como virtuales, asegura que más personas tengan acceso a las ofertas disponibles, independientemente de su ubicación o disponibilidad para asistir a un evento físico.

Además, la Bolsa Nacional de Empleo (BNE) se consolida como una herramienta importante para los demandantes de empleo, ya que facilita la conexión entre solicitantes y empresas. Al trabajar directamente con las organizaciones, SENCE logra mejorar la tasa de éxito en los procesos de reclutamiento, reduciendo la brecha entre la oferta y la demanda laboral.

La especialización en la formación profesional también es un punto destacado de estas ferias. SENCE no sólo quiere ubicar a los postulantes en puestos de trabajo, sino también brindarles las herramientas para que se conviertan en candidatos más competitivos en el mercado laboral. De esta forma se promueve la inserción laboral de calidad, permitiendo a los empleados desarrollarse profesionalmente y a las empresas disponer de personal bien formado y altamente eficiente.

Un esfuerzo colectivo para mejorar el empleo en Chile

Con esta iniciativa, SENCE ha demostrado su compromiso con el bienestar de los empleados y la inclusión de las personas que buscan trabajo, facilitando el acceso a oportunidades laborales en un contexto económico desafiante. Al mismo tiempo, la colaboración con empresas y organizaciones también se vuelve crucial para el éxito de estas ferias, ya que la creación de espacios de encuentro y diálogo entre solicitantes y empresarios promueve un entorno de cooperación y desarrollo.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para impulsar la economía del país ya que el empleo es un factor clave para el desarrollo social y económico. Con más de 50.000 vacantes disponibles, SENCE brinda una valiosa plataforma que beneficia tanto a postulantes como a empresas y contribuye al fortalecimiento del mercado laboral en Chile.

Sin duda, las ferias de empleo SENCE son una excelente oportunidad para quienes quieren mejorar su situación laboral y para las empresas que quieren encontrar el talento que necesitan. Además de las ofertas laborales, el apoyo y orientación brindados durante estos eventos son esenciales para asegurar el éxito de los participantes y maximizar sus posibilidades en el mercado laboral. Si estás buscando trabajo, estas becas podrían ser la oportunidad que necesitas para dar el siguiente paso en tu carrera profesional.

By Peverell Jobin